Comercio Exterior
  Caracteristicas del Transporte Comercial
 

El Transporte es un medio de traslado de bienes desde un sitio a otro. 

El transporte comercial moderno está al servicio del interés público y contiene todos los medios e infraestructuras envueltos en el movimiento de los bienes, así como los servicios de recepción, manipulación y entrega de tales bienes

El transporte comercial de bienes se clasifica como servicio de mercancías. Como en todo el mundo, el transporte es y ha sido en Latinoamérica un unidad central para el avance o el retardo de las distintas civilizaciones y culturas.

 

Tipos de Transporte:

 

Comúnmente los medios de trasporte comercial son:

 

Vía Aérea: Como aviones principalmente.

Es un medio muy rápido y seguro el cual generalmente necesita poco embalaje y con poco capital asociado a la mercancía; a pesar de todo, este es el medio de transporte más costoso. Sin embargo puede ser muy rentable para transportar productos de un pequeño tamaño pero que son de gran valor (Laptops, Cámaras Digitales, etc.). 
Durante estos últimos periodos, debido a los altos volúmenes que demandan este tipo de transporte, las líneas aéreas manejan tarifas más altas las cuales se clasifican de la siguiente manera:

Priority one para cargas urgentes la tarifa es la más alta


Priority two para cargas en tiempo promedio, tarifa intermedia.


Triority three para cargas que pueden esperar más tiempo, aplica la tarifa más baja.


Este tipo de transporte es el más adecuado para productos no perecederos, sobre todo si se trata de pocas cantidades.


Cuando se solicita una cotización es importante proporcionar el peso neto (peso del producto más empaque) y medidas de los bultos (si son cajas, por ejemplo; proporcionar alto, ancho y largo en centímetros) y nombre del aeropuerto en destino. 
Se debe especificar quién hará el pago de este servicio.
 

Vía Marítima: Como cruceros, buques, barcos, entre otros.

Tienen un solo inconveniente, su lentitud. 
Este no es el método más práctico cuando se transportan productos perecederos. 
Es el medio más económico para artículos de gran valor en relación peso/volumen, por ejemplo vehículos, aparatos electrodomésticos, etc.

El tiempo que puede tardar en transportar una mercancía puede tomar entre 1 semana a 15 días aproximadamente. 
La carga generalmente se maneja en grandes contenedores. Sin embargo, cuando se van a enviar cajas sueltas (siempre y cuando se trate de productos no perecederos) pueden enviarse también por esta vía. 
No todas las navieras manejan cajas sueltas, pero sí algunas proporcionan este servicio.

Vía Terrestre: como ferrocarriles, camiones, buses, entre otros.

Esta Vía permite el transporte del producto de manera directa, desde el depósito del vendedor al del comprador. 
Los precios varían mucho dependiendo de la empresa de transporte que se contrate.

Es importante considerar los tiempos, generalmente no toma mucho tiempo el transporte por esta vía, ya que generalmente se emplea en tramos no muy largos.

Para saber con claridad los precios de este tipo de servicio, es necesario proporcionar a la empresa de transporte: el peso neto de las mercancías, así como las medidas (alto por ancho por largo en metros o centímetros).

Para productos perecederos es necesario contratar un contendor refrigerado, indicando las temperaturas de almacenaje proporcionadas por el fabricante, para mantener en óptimo estado las mercancías. 
La logística para el manejo de los productos por esta vía debe ser muy exacta y bien planificada en conjunto con la empresa de transporte.

 

Transporte multimodal: Camiones y barcos, camiones y aviones, barcos y aviones, etc.

 

 

Es la combinación de dos o más vías de transporte. Al emplear este medio, se sugiere utilizar contenedores.



Vía Oleoducto: Como elemento principal en los negocios petrolíferos.



Este facilita el transporte de productos derivados del petróleo y otros.
Está especializado en  el transporte especializado para productos licuados, que incluyen el gas y el carbón pulverizado.

 

 

 

 

 

 
  Hoy habia 1 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis